Curso de riesgo operacional para compañías de seguros
La gestión del riesgo operacional se ha convertido en una disciplina reconocida y altamente demandada en la industria financiera en los últimos años.
Socio
350.000 - $400 USD
No Socio
450.000 - $500 USD
- Fecha: Octubre 26, 2022
- Horario: 10:00 a 12:00 Hrs. Chile
- Relator(a): Esteban Olivares
¿De qué trata?
Los reguladores de la industria aseguradora, han aumentado los requerimientos de gestión de este riesgo, generando una serie de nuevas actividades y prácticas que deben integrarse en los principales procesos y actividades de las compañías. En este curso, eminentemente práctico, se revisarán las mejores prácticas y herramientas para su gestión y por cierto, las últimas tendencias en la materia para ayudar a las organizaciones a lograr sus objetivos.
+56 2 2341 7009
www.iaichile.cl
Consultas e Incripciones
Fundamentos del Riesgo Operacional
- Definición y características del riesgo operacional.
- Ejemplos y tipos de eventos de Riesgo Operacional.
- Taxonomía de Riesgo Operacional.
- Conceptos fundamentales de gestión de riesgos.
- Riesgo inherente – Actividades de control – Riesgo Residual.
- Apetito/Tolerancia al riesgo – Capacidad/Perfil de riesgo.
- Probabilidad de ocurrencia/ Frecuencia – Impactos del Riesgo Operacional.
- Tratamiento del riesgo operacional.
- Modelo de tres líneas de defensa
Marco de gestión del riesgo Operacional
- Cultura, Políticas y Procedimientos.
- Gobierno y Estructura, Apetito de Riesgos.
- Herramientas de gestión: Medición y Gestión / Información de gestión
Proceso de Gestión del Riesgo Operacional
- Identificación, medición, tratamiento, monitoreo del Riesgo Operacional.
- Cuantificación del riesgo operacional.
Norma de Carácter General 454 de la Comisión para el Mercado Financiero
- Objetivo y alcance de la norma.
- Principios de una adecuada gestión de Riesgo Operacional
- Marco de Gestión.
- Apetito de Riesgos.
- Tres Líneas de defensa.
- Identificación y Evaluación del riesgo operacional.
- Prácticas emergentes de gestión del riesgo operacional
- Taxonomía de Riesgo Operacional.
- Evaluaciones de Riesgo y Control.
- Cambios en la Gestión de Riesgos y evaluaciones de control.
- Recopilación y análisis interno de eventos de Riesgo Operacional.
- Recopilación y análisis externo de eventos de Riesgo Operacional.
- Indicadores de riesgo y desempeño.
- Mapeo de procesos de negocios materiales.
- Análisis de escenarios.
- Cuantificación y/o estimación de la exposición al Riesgo Operacional.
- Análisis comparativo.
- Autoevaluación de los principios de riesgo operacional.
- Clases On line.
- Material de Apoyo.
- Certificado emitido por el IAI Chile en formato digital.
Esteban Olivares
- Socio Pavez & Olivares Asociados.
- Magíster en Finanzas, Ingeniero en Información y Control, Contador Auditor de la Universidad de Chile.
- Actualmente es profesor adjunto de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile a cargo de los cursos de magíster ”Gestión de Riesgos Estratégicos” y “Gestión de Riesgos del Negocio”, además de cursos de pre-grado.
- Coordinador de la línea de Auditoría para la carrera “Contador Auditor”.
- Regional Director of PRMIA© (Professional Risk Managers International Association).
- Fue Gerente de Riesgos Tecnológicos y Operacionales del Grupo Santander en Chile; Gerente Corporativo de Riesgos en Mutual de Seguridad C.CH.C y Director de la red de clínicas regionales de la ACHS y Mutual de Seguridad
- Relator de programas certificados de COSO: ERM y Control Interno, a través del Instituto de Auditores Internos de Chile.
- PECB – Certified Operational Risk Manager
- COSO – Enterprise Risk Management Certifícate
- COSO – Internal Control Certificate
- PRMIA – Operational Risk Management Certificate
- 6 Sesiones de 2 horas.
- 12 horas CPE.
¿De qué trata?
Los reguladores de la industria aseguradora, han aumentado los requerimientos de gestión de este riesgo, generando una serie de nuevas actividades y prácticas que deben integrarse en los principales procesos y actividades de las compañías. En este curso, eminentemente práctico, se revisarán las mejores prácticas y herramientas para su gestión y por cierto, las últimas tendencias en la materia para ayudar a las organizaciones a lograr sus objetivos.
+56 2 2341 7009
www.iaichile.cl
Consultas e Incripciones
Fundamentos del Riesgo Operacional
- Definición y características del riesgo operacional.
- Ejemplos y tipos de eventos de Riesgo Operacional.
- Taxonomía de Riesgo Operacional.
- Conceptos fundamentales de gestión de riesgos.
- Riesgo inherente – Actividades de control – Riesgo Residual.
- Apetito/Tolerancia al riesgo – Capacidad/Perfil de riesgo.
- Probabilidad de ocurrencia/ Frecuencia – Impactos del Riesgo Operacional.
- Tratamiento del riesgo operacional.
- Modelo de tres líneas de defensa
Marco de gestión del riesgo Operacional
- Cultura, Políticas y Procedimientos.
- Gobierno y Estructura, Apetito de Riesgos.
- Herramientas de gestión: Medición y Gestión / Información de gestión
Proceso de Gestión del Riesgo Operacional
- Identificación, medición, tratamiento, monitoreo del Riesgo Operacional.
- Cuantificación del riesgo operacional.
Norma de Carácter General 454 de la Comisión para el Mercado Financiero
- Objetivo y alcance de la norma.
- Principios de una adecuada gestión de Riesgo Operacional
- Marco de Gestión.
- Apetito de Riesgos.
- Tres Líneas de defensa.
- Identificación y Evaluación del riesgo operacional.
- Prácticas emergentes de gestión del riesgo operacional
- Taxonomía de Riesgo Operacional.
- Evaluaciones de Riesgo y Control.
- Cambios en la Gestión de Riesgos y evaluaciones de control.
- Recopilación y análisis interno de eventos de Riesgo Operacional.
- Recopilación y análisis externo de eventos de Riesgo Operacional.
- Indicadores de riesgo y desempeño.
- Mapeo de procesos de negocios materiales.
- Análisis de escenarios.
- Cuantificación y/o estimación de la exposición al Riesgo Operacional.
- Análisis comparativo.
- Autoevaluación de los principios de riesgo operacional.
- Clases On line.
- Material de Apoyo.
- Certificado emitido por el IAI Chile en formato digital.
Esteban Olivares
- Socio Pavez & Olivares Asociados.
- Magíster en Finanzas, Ingeniero en Información y Control, Contador Auditor de la Universidad de Chile.
- Actualmente es profesor adjunto de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile a cargo de los cursos de magíster ”Gestión de Riesgos Estratégicos” y “Gestión de Riesgos del Negocio”, además de cursos de pre-grado.
- Coordinador de la línea de Auditoría para la carrera “Contador Auditor”.
- Regional Director of PRMIA© (Professional Risk Managers International Association).
- Fue Gerente de Riesgos Tecnológicos y Operacionales del Grupo Santander en Chile; Gerente Corporativo de Riesgos en Mutual de Seguridad C.CH.C y Director de la red de clínicas regionales de la ACHS y Mutual de Seguridad
- Relator de programas certificados de COSO: ERM y Control Interno, a través del Instituto de Auditores Internos de Chile.
- PECB – Certified Operational Risk Manager
- COSO – Enterprise Risk Management Certifícate
- COSO – Internal Control Certificate
- PRMIA – Operational Risk Management Certificate
- 6 Sesiones de 2 horas.
- 12 horas CPE.
Hazte socio hoy y comienza a disfrutar los beneficios de ser miembro
CONTACTOS
¿Necesitas más
información?
- Marchant Pereira 221 Oficina 51 - Piso 5 Providencia, Santiago de Chile.
- HORARIO DE ATENCIÓN: 09:00 - 13:30 / 14:30 - 18:00 Hrs.
- contacto@iaichile.org
- +56 2 2341 7009