Normas Internacionales de Auditoría Interna Aplicadas – MIPP
Comprender el Marco Internacional de la Práctica Profesional (MIPP), sus componentes, estructura y relación.
Socio
$350.000Clp - USD 490
No Socio
$450.000Clp - USD 618
- Fecha: Junio 22, 2022
- Horario: 18:00 - 20:00 Hrs Chile
- Relator(a): Hernán Rebolledo Migliardi
¿De qué trata?
- Comprender el Marco Internacional de la Práctica Profesional (MIPP), sus componentes, estructura y relación.
- Comprender y analizar los Roles de la Auditoría Interna
- Comprender la Naturaleza del Trabajo de la Auditoría Interna: Evaluar Gobierno, Riesgo y Control.
- Comprender y analizar las principales normas en los ámbitos de Gobierno, Gestión, Personal y Procesos de Auditoría Interna; con aplicaciones prácticas de Estatuto de Auditoría Interna, Planificación en base a Riesgos/Mapa de Aseguramiento, así como Ejecución de Auditorías.
- Conocer las Guías Complementarias y Documentos de Posición emitidos y su relación con los otros componentes del MIPP.
Consultas e Incripciones
- ¿Qué exigen los interesados claves de Auditoría Interna? : Documentos de Posición: (Año 2018 a la fecha)
- Roles de la Auditoría Interna: Aseguramiento, Consultoría, Asesor de Confianza.
- Naturaleza del Trabajo: Evaluar Procesos de Gobierno, Riesgos y Control.
- Componentes MIPP: Misión, Principios Fundamentales, Definición, Código de Ética.
- Normas Internacionales.
- Guías de Implementación: Incluye guías de implementación principios código de ética.
- Guías Complementarias: Estrategia de Auditoría y Mejores Prácticas; Mejoras Prácticas Generales; Guías de Auditoría de Tecnología Global (GTAGS); Guías Prácticas de Servicios Financieros; Guías Prácticas Sector Público.
- Normas de Gobierno: Estatutos Comité Auditoría y de Auditoría Interna, Independencia, Objetividad. Caso Estatuto Auditoría Interna.
- Normas de Gestión: Plan Estratégico, Control de Gestión, Plan basado en Riesgos y Mapa de Aseguramiento, Asignación de Recursos
- Normas de Personal: Modelo de Competencias Profesionales (año 2020) y Desarrollo Profesional. Guía Gestión Talento.
- Normas de Procesos: Planificación, Ejecución, Comunicación Resultados y Seguimiento.
- Caso Práctico de Aplicación de las Normas de Procesos: Planificación y Programa 1 Trabajo de Auditoría.
- Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad (PAMC).
- Preguntas Tipo Examen CIA durante todo el curso y material de Autoestudio para cada sesión.
- Clases Online.
- Ejercicios prácticos.
- Material de Apoyo.
- Certificado de participación emitido por el IAI Chile en formato digital.
Hernan Rebolledo Migliardi.
Contador Público y Auditor (Universidad de la Frontera).
Magister en Contabilidad y Auditoría (Universidad de Santiago).
Auditor Interno Certificado Internacional (CIA-IIA Global).
Asegurador de Gestión de Riesgo Certificado Internacional (CRMA-IIA Global).
ISO 31000 Administrador de Riesgos.
ISO 22301 Continuidad de Negocio e ISO 27005 Gestión de Riesgos de Seguridad de la Información.
Evaluador de Calidad de Auditoría Interna Certificado (QA-IIA España), con amplia experiencia en la dirección de equipos de auditoría interna en el sector financiero y en el diseño e implantación de metodologías de auditoría interna y aseguramiento combinado.
Posee un Diploma en Enseñanza de Adultos en Procade UC y una amplia experiencia docente en enseñanza de postgrados y conferencias de la especialidad.
Trabaja en Banco Estado de Chile, donde reporta directamente al Contralor del Banco y es responsable del Programa de Aseguramiento y Mejora de Calidad, así como del desarrollo del Programa Acelera Digital.
Presidente del Comité Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAIN FELABAN) y Miembro del Equipo Auditores Internos que agrupa a varios Bancos de la Región y de España: “Inno-Var Auditoría 4.0.
- 6 Sesiones de 2 horas.
- 12 horas CPE.
¿De qué trata?
- Comprender el Marco Internacional de la Práctica Profesional (MIPP), sus componentes, estructura y relación.
- Comprender y analizar los Roles de la Auditoría Interna
- Comprender la Naturaleza del Trabajo de la Auditoría Interna: Evaluar Gobierno, Riesgo y Control.
- Comprender y analizar las principales normas en los ámbitos de Gobierno, Gestión, Personal y Procesos de Auditoría Interna; con aplicaciones prácticas de Estatuto de Auditoría Interna, Planificación en base a Riesgos/Mapa de Aseguramiento, así como Ejecución de Auditorías.
- Conocer las Guías Complementarias y Documentos de Posición emitidos y su relación con los otros componentes del MIPP.
Consultas e Incripciones
- ¿Qué exigen los interesados claves de Auditoría Interna? : Documentos de Posición: (Año 2018 a la fecha)
- Roles de la Auditoría Interna: Aseguramiento, Consultoría, Asesor de Confianza.
- Naturaleza del Trabajo: Evaluar Procesos de Gobierno, Riesgos y Control.
- Componentes MIPP: Misión, Principios Fundamentales, Definición, Código de Ética.
- Normas Internacionales.
- Guías de Implementación: Incluye guías de implementación principios código de ética.
- Guías Complementarias: Estrategia de Auditoría y Mejores Prácticas; Mejoras Prácticas Generales; Guías de Auditoría de Tecnología Global (GTAGS); Guías Prácticas de Servicios Financieros; Guías Prácticas Sector Público.
- Normas de Gobierno: Estatutos Comité Auditoría y de Auditoría Interna, Independencia, Objetividad. Caso Estatuto Auditoría Interna.
- Normas de Gestión: Plan Estratégico, Control de Gestión, Plan basado en Riesgos y Mapa de Aseguramiento, Asignación de Recursos
- Normas de Personal: Modelo de Competencias Profesionales (año 2020) y Desarrollo Profesional. Guía Gestión Talento.
- Normas de Procesos: Planificación, Ejecución, Comunicación Resultados y Seguimiento.
- Caso Práctico de Aplicación de las Normas de Procesos: Planificación y Programa 1 Trabajo de Auditoría.
- Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad (PAMC).
- Preguntas Tipo Examen CIA durante todo el curso y material de Autoestudio para cada sesión.
- Clases Online.
- Ejercicios prácticos.
- Material de Apoyo.
- Certificado de participación emitido por el IAI Chile en formato digital.
Hernan Rebolledo Migliardi.
Contador Público y Auditor (Universidad de la Frontera).
Magister en Contabilidad y Auditoría (Universidad de Santiago).
Auditor Interno Certificado Internacional (CIA-IIA Global).
Asegurador de Gestión de Riesgo Certificado Internacional (CRMA-IIA Global).
ISO 31000 Administrador de Riesgos.
ISO 22301 Continuidad de Negocio e ISO 27005 Gestión de Riesgos de Seguridad de la Información.
Evaluador de Calidad de Auditoría Interna Certificado (QA-IIA España), con amplia experiencia en la dirección de equipos de auditoría interna en el sector financiero y en el diseño e implantación de metodologías de auditoría interna y aseguramiento combinado.
Posee un Diploma en Enseñanza de Adultos en Procade UC y una amplia experiencia docente en enseñanza de postgrados y conferencias de la especialidad.
Trabaja en Banco Estado de Chile, donde reporta directamente al Contralor del Banco y es responsable del Programa de Aseguramiento y Mejora de Calidad, así como del desarrollo del Programa Acelera Digital.
Presidente del Comité Latinoamericano de Auditoría Interna (CLAIN FELABAN) y Miembro del Equipo Auditores Internos que agrupa a varios Bancos de la Región y de España: “Inno-Var Auditoría 4.0.
- 6 Sesiones de 2 horas.
- 12 horas CPE.
Hazte socio hoy y comienza a disfrutar los beneficios de ser miembro
CONTACTOS
¿Necesitas más
información?
- Marchant Pereira 221 Oficina 51 - Piso 5 Providencia, Santiago de Chile.
- HORARIO DE ATENCIÓN: 09:00 - 13:30 / 14:30 - 18:00 Hrs.
- contacto@iaichile.org
- +56 2 2341 7009