CIA: Certified Internal Auditor – Parte 3

Socio

$650.000 USD 800

No Socio

$750.000 USD 900

Descripción

Lograr que más Auditores Internos obtengan la principal distinción de IIA GLOBAL, estándar de excelencia dentro de la profesión.

Objetivos

Apoyar y entrenar a los Auditores Internos, para que les permita aprobar el examen parte 3 de la Certificación CIA, a través de una metodología que integra el uso de una herramienta reconocida mundialmente como GLEIM, con mentores que acompañan al estudiante, con clases online dictadas por expertos CIA  que incluyen la entrega de  herramientas, consejos útiles y una base de exámenes aportados por IAI Chile.

¿Qué logramos?

  1. Fortalecer la profesión de la Auditoría Interna.
  2. Potenciar los conocimientos y el crecimiento profesional del Auditor Interno.
  3. Impulsar el posicionamiento del Auditor Interno.

Consultas e Incripciones

AUTOESTUDIO: GLEIM

MENTORÍAS

CLASES EN LÍNEA

HERRAMIENTAS DE APOYO

ENSAYOS / EXÁMENES IAI CHILE

Mentorías:

7 Mentorías.

Sesiones de 1 a 2 horas.

14 horas totales.

Desde las 18:00 – 20:00Hrs (Chile).

Clases en línea:

8 Clases.

Sesiones de 2 horas.

16 horas totales.

Desde las 18:00 – 21:00Hrs (Chile).

 

HERRAMIENTAS DE APOYO

  • Carpeta Electrónica TEAMS.

ENSAYOS / EXÁMENES IAI CHILE

ALCANCE Y CONTENIDO:

Esta versión del programa tiene como alcance la preparación para rendir el examen Parte 3, el cual incluye los siguientes contenidos y sus porcentajes de peso del examen ante IIA Global:

Principios:

  • 35% Visión para los negocios.
  • 20% Tecnologías de la información.
  • 25% Seguridad de la Información.
  • 20% Gestión Financiera.

Unidades de estudio:

  1. Gestión Estratégica y Planificación.
  2. Comportamiento Organizacional y Medidas de Desempeño.
  3. Liderazgo, Estructura Organizacional y Procesos de Negocio.
  4. Gestión de Proyectos y Contratos.
  5. Estaciones de Trabajo, Bases de Datos y Aplicaciones.
  6. Infraestructura TI.
  7. Marcos de Control TI y Analítica de Datos.
  8. Seguridad de la Información y Recuperación de Desastres.
  9. Conceptos y Principios Subyacentes de la Contabilidad Financiera.
  10. Conceptos de Contabilidad Financiera Avanzados y Análisis.
  11. Gestión de Activos Corrientes.
  12. Estructura y Presupuesto de Capital, Impuestos Básicos y Precios de Transferencia.
  13. Contabilidad Gerencial: Conceptos Generales.
  14. Contabilidad Gerencial: Sistemas de Costes y Toma de Decisiones.
  • MIPP PPT Resumen.
  • Guía Consejos Prácticos.
  • Clave de Acceso a GLEIM.
  • Instructivo GLEIM On Line.
  • PDF

DIRECTOR DE PROGRAMA

Manuel Quezada

PRESIDENTE IAI CHILE

Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión U. de Santiago de Chile, Ex-coordinador Sistema de Auditoría Interna del Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno.

GERENTE GENERAL

Antonio Contreras

GERENTE GENERAL IAI CHILE

Contador Auditor. SCRUM para auditoría. Especialista en Auditoría Interna con experiencia en bancos e industrias, 7 años de trayectoria, con conocimientos en evaluación de Riesgo.

COORDINADOR DEL PROGRAMA

Grace Soriano

Ingeniera Comercial Universidad de Santiago de Chile y Coordinadora del Programa de Apoyo y Área de formación de CIA IAI Chile.

RELATORES

Clases On Line

 MENTORES

Mentorías

 La estructura del programa de preparación para rendir el examen Parte 2, considera la entrega de un plan de estudio que permitirá a los alumnos organizarse con las distintas actividades que incluye esta versión.

  • Línea de Tiempo:Entrega de Kit: 19 de julio.Inicio: 30 de julio 18:00 horas Chile.

    Inicio de estudio introductorio: 22 de julio.

    5 meses:

    Autoestudio GLEIM por participante.

    14 Horas de mentoría grupal (equipos de 5 a 6 participantes).

    16 Horas de clases online.

    7  Horas de exámenes. (preparados por el IAI Chile).

    Examen final: Tiempo 2 horas – 16 de diciembre.

    Período de Rendición del Examen en Global desde el 17 de diciembre.

Laura Bahadourian

Contadora Pública y Coach Ontológico Organizacional. Profesional líder en evaluación de Auditoría Interna (Quality Assurance – QA, The Institute of Internal Auditors), con experiencia en revisiones internas, externas y análisis de brechas. Posee amplia experiencia en Auditoría Interna, Gestión de Riesgos, Control Interno, Prevención de Lavado de Dinero, Anti-Fraude. Asesora en diferentes proyectos orientados a resultados y eficiencia operacional / mejora de la calidad de procesos. Obtuvo las certificaciones internacionales CIA – CISA – CRMA. Posee una certificación en Metodologías Ágiles de Gestión de Proyectos y Auditorías, otorgada por SCRUM MANAGER INTERNACIONAL. Relatora en cursos / seminarios. Mentora del Programa Apoyo CIA. Previamente se ha desempeñado como Gerente de Auditoría y Coordinadora Anti – Fraude en Allianz Argentina y como Auditor de EEFF y Control Interno en PwC.

René Ovalle

 CIA – Certified Internal Auditor, CRMA – Certification in Risk Management Assurance, COSO Internal Control, Certificado Scrum para Audi- toría Aguile. Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas – Universidad de Concepción, MBA – Universi- dad de Chile, Diplomado en Control de Gestión Financiera – Universidad de Chile. Por más de una década ha dictado cursos, relatorías y diplomados en distintas instituciones de educación superior, incluyendo el programa CIA del Instituto de Auditores Internos de Chile, del cual también ha sido mentor. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Finanzas, Control de Gestión, Compliance y Auditoría, para varios países de Latinoamérica. Actualmente es Management’s Control Auditor – South América South en LDS Church.

 Juan García Blázquez

CIA, CRMA, COSO, CESCOM, IFCA, Máster Auditoría

Director de Ethics and Chief Audit Executive en Redondos S.A

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España) con especialidad en auditoría. Máster en Auditoría por la Universidad de Alcalá (Madrid). Miembro del Instituto de Auditores Internos. Experto en Sistemas de Gestión Antisoborno ISO 37001 y 37301, como implementador y como auditor, así como en identificación y evaluación de riesgos, bajo metodología ISO 31000 y COSO 2013 y COSO ERM. Docente en Maestría en Auditoría y Gestión de Riesgos y en los cursos de acompañamiento a la certificación CIA a través de los Institutos de Auditores Internos de Iberoamérica. Evaluador de la Calidad de las Funciones de Auditoría Interna (QAR).

 

REQUERIMIENTOS

Notebook o Equipo Personal Conexión a Internet

PLATAFORMA VIRTUAL

Microsoft TEAMS

FECHA Y HORARIO

Entrega de Kit personalizado: 19/07/2024

Inicio de Autoestudio: 30/07/2024

CERTIFICADO

Cada participante recibirá certificado digital correspondiente a 56 Horas CPE

Hazte socio hoy y comienza a disfrutar los beneficios de ser miembro

Con la membresía tendrás acceso a nuestras oportunidades de redes de orientación de estándares y ahorros en capacitación de clase mundial.

CONTACTOS

¿Necesitas más
información?

Conoce más sobre nuestras capacitaciones, charlas y próximos eventos dejándonos un mensaje en nuestro formulario.

Solicitud de Incorporación